Sociología del cante flamenco

Sociología del cante flamenco

Nº:
22
Editorial:
Athenaica editorial
EAN:
9788419874603
Año de edición:
Materia
MUSICA
ISBN:
978-84-19874-60-3
Páginas:
682
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
160
Alto:
240
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
Flamenco y cultura popular

Descuento:

-5%

Antes:

40,00 €

Despues:

38,00 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Como producto del romanticismo europeo, el flamenco andaluz ha sido entendido durante mucho tiempo como una misteriosa expresión de la poesía y la música de los gitanos andaluces, transfigurada y utilizada  comercialmente. Desde una perspectiva crítica y científica, el presente estudio desmitifica el flamenco como fenómeno del romanticismo gitano, iniciado hacia finales del siglo XVIII en el teatro menor, y lo analiza en el contexto del folclore urbano agitanado y popularizado que hacia 1850 se perfiló como género artístico propio de la modernidad emergente. Así, las bases del surgimiento del flamenco se describen a partir de la dialéctica entre tradición y modernización en la transición de la cultura popular rural-agraria a la cultura popular urbana de la sociedad burguesa que imperaba en España en el siglo XIX. Partiendo de los datos existentes,  Steingress analiza esta manifestación cultural andaluza como expresión de un arte gitano imaginario y artificial, donde la tradición, la inquietud artística y la autoconciencia del pueblo gitano se afirmaron y desarrollaron hasta convertirse en un elemento clave de la cultura andaluza. Al igual que en los casos del blues, el rebético, el tango, el fado, la samba o el raï, el flamenco se comprende entonces como una música del pueblo español étnicamente polifacética y surgida de una serie de hibridaciones transculturales que han contribuido a la consolidación de Andalucía y sus regiones colindantes como espacio culturalmente autónomo, capaz de aportar su singularidad al desarrollo de la música y el arte a escala mundial. Libro revolucionario desde su primera edición a principios de los años  noventa, Sociología del cante flamenco marcó el inicio de una profunda reconsideración en la hasta entonces dominante flamencología tradicional.

Otros libros del autor en Libreria Santos Lectores

  • ...y Carmen se fue a París -5%
    Titulo del libro
    ...y Carmen se fue a París
    Nº 2F
    Steingress, Gerhard
    Almuzara editorial
    Este nuevo trabajo de uno de los más prestigiosos investigadores del flamenco nos muestra como las idas y veni...
    No disponible

    18,00 €17,10 €

Materia en Libreria Santos Lectores

Athenaica editorial en Libreria Santos Lectores

  • El hombre tras los hechos -5%
    Titulo del libro
    El hombre tras los hechos
    Nº 3
    Hermosa Andújar, Antonio
    Athenaica editorial
    "¿Qué somos?" Es la pregunta, aquí en absoluto identitaria, que mueve el conjunto de la investigación desar...
    No disponible

    20,00 €19,00 €

  • La jefatura del Estado parlamentario en el siglo XXI -5%
    Titulo del libro
    La jefatura del Estado parlamentario en el siglo XXI
    Nº 4
    Tajadura Tejada, Javier
    Athenaica editorial
    La finalidad de esta obra colectiva es proporcionar las claves para comprender el significado y alcance de la p...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    30,00 €28,50 €

  • Charles Bukowski -5%
    Titulo del libro
    Charles Bukowski
    Nº 14
    Mármol Mendoza, Carlos
    Athenaica editorial
    Bukowski ha pasado a la posteridad como la encarnación de un arquetipo  cultural: el escritor depravado, obses...
    No disponible

    14,00 €13,30 €

  • Salones parisinos y El caso Lemoine -5%
    Titulo del libro
    Salones parisinos y El caso Lemoine
    Nº 15
    PROUST, MARCEL
    Athenaica editorial
    Marcel Proust escribe con una diferencia de cinco años, de tres si nos  atenemos a la fecha del último "saló...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    20,00 €19,00 €

  • Pedro de Campaña -5%
    Titulo del libro
    Pedro de Campaña
    Nº 10
    Valdivieso, Enrique
    Athenaica editorial
    Ya Francisco Pacheco, en su Libro de los retratos de 1599, dejó dicho de Maese Pedro de Campaña, nombre caste...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    25,00 €23,75 €