Política económica de la Segunda República. España en la Gran Depresión internacional

Política económica de la Segunda República. España en la Gran Depresión internacional

Nº:
5
Editorial:
Ceu
EAN:
9788419111265
Año de edición:
Materia
HISTORIA
ISBN:
978-84-19111-26-5
Páginas:
445
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
Tesis ACdP

Descuento:

-5%

Antes:

30,00 €

Despues:

28,50 €
IVA incluido
Comprar

La crisis económica de 1929 y la Gran Depresión de los años treinta del siglo XX sacudieron los cimientos económicos y sociales en los que  parecía asentado el mundo occidental. A pesar de que, al inicio de la  década, España se vio menos afectada que otros países, la depresión internacional condicionó en buena medida nuestra evolución política, económica y social. Esta obra analiza, con los datos macroeconómicos más recientes, el impacto comparativo de la Gran Depresión en España y en otros países europeos, junto con las políticas comerciales, monetarias y fiscales que adoptaron para afrontar la crisis económica. Al estudiar las políticas económicas de la Segunda República se ha hecho especial hincapié en las políticas agraria, fiscal, monetaria y de comercio exterior. Dentro del gasto público, se consideran con detalle, por su relevancia ideológica tras la llegada de la República, las políticas de reforma agraria, de educación y de defensa, y también otras, como la de seguridad ciudadana, que el deterioro del orden público obligó a  incluir en las prioridades en el gasto del Estado. La ortodoxia económica prevaleció en las respuestas de los Gobiernos republicanos frente a la depresión internacional, a pesar de que otros  países se fueron apartando de esa orientación ortodoxa al ser muy dañadas sus economías por la crisis mundial. De otra parte, se aprecia  una notable continuidad en las políticas fiscales y monetarias de todos los gobiernos de la Segunda República. En 1935, con los datos macroeconómicos antes citados, España podía considerar superada la crisis económica. La coalición de gobierno de centro-derecha contaba con una amplia mayoría parlamentaria hasta Noviembre de 1937 y estaba poniendo en marcha importantes proyectos para alcanzar el equilibrio presupuestario, promover el desarrollo económico, crear empleo y reformar la Constitución y la ley electoral.  Iniciativas que hubieran dado mayor estabilidad a la República. Y, sin embargo, el sectarismo político, el egoísmo social y la irresponsabilidad de algunos dirigentes frustraron esas expectativas y  privaron a nuestra Patria de una gran oportunidad de futuro, llevando  a España a la gran tragedia de la Guerra Civil.

Materia en Libreria Santos Lectores

  • LA TRASICIO A CATALUNYA I ESPAÑA
    Antiguo
    -5%
    Titulo del libro
    LA TRASICIO A CATALUNYA I ESPAÑA
     
    L'avenÇ (barcelona)
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    7,21 €6,85 €

  • ALBA DE GLORIA -5%
    Titulo del libro
    ALBA DE GLORIA
    Rodríguez Castelao, Alfonso Daniel
    Consello cultura galega
    O libro Alba de gloria reproduce o discurso pronunciado por Castelao o  25 de xullo de 1948, do que se coñecen...
    No disponible

    5,00 €4,75 €

  • Colección Artistica De La Universidad, La -5%
    Titulo del libro
    Colección Artistica De La Universidad, La
    Martin Gonzalez, Juan Jose
    No disponible

    15,63 €14,85 €

  • Espies de Barcelona -5%
    Titulo del libro
    Espies de Barcelona
    Messa, Roser
    Comanegra
    Barcelona va ser, al llarg de la hist.ria i sobretot durant la primera  meitat del segle XX, un formiguer d'esp...
    No disponible

    16,00 €15,20 €

  • Leyendas de los mapas -5%
    Titulo del libro
    Leyendas de los mapas
    Nº 35
    García Martín, Pedro
    Punto de vista
    La palabra «leyenda» tiene dos acepciones: una, la cartográfica, que explica los símbolos del mapa; y la ot...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    26,00 €24,70 €

Ceu en Libreria Santos Lectores