Descuento:
-5%Antes:
Despues:
10,93 €La fecha más decisiva en la historia de la poesÃa española, la de mayor trascendencia, es sin duda la de 1526, fecha del encuentro de Juan Boscán con Andrea Navagiero, embajador de Venecia, en las tornabodas granadinas del emperador con Isabel de Portugal (...). Que Garcilaso quisiera también seguir ese camino dio el triunfo definitivo a la nueva escuela, ya que el divino toledano poseÃa uno de los oÃdos musicales más extraordinarios y pudo aclimatar prodigiosamente el endecasÃlbo. (...) Con el endecasÃlabo se incorpora toda la poesÃa petrarquista, con sus sutilezas amorosas, su belleza y su gusto por la forma. Sin olvidar que los clásicos, especialmente Horacio, Virgilio y Ovidio, contribuirán a su vez a formar un gusto literario nuevo.