Descuento:
-5%Antes:
Despues:
32,78 €El siglo XX ha resultado ser un paraÃso para la ficción narrativa, que ha alcanzado un protagonismo inusitado. Se ha dejado contaminar por disciplinas como el cine, las artes plásticas, el cómic o la publicidad, ha reflexionado acerca de sus propios mecanismos de construcción y, por encima de todo, ha sabido ganar terreno desde el elitismo de las vanguardias de Joyce, Proust, Faulkner o Mann al impulso ecléctico de la cultura masificada y global venida con la posmodernidad y el desarrollo de la industria editorial. La ficción actual se mueve en un espacio en el que se sitúan clásicos contemporáneos como Lessing, GarcÃa Márquez, Philip Roth, Handke, Calvino, Nabokov o Robbe-Grillet, y otros autores plenamente consolidados que alimentan un mercado de géneros hÃbridos, de ficciones literarias coqueteando con ficciones comerciales, de procesos de digitalización y nuevos hábitos y soportes de lectura.
Una amplia selección de crÃticas de la mejor ficción universal del XX, agrupada por tendencias estéticas y actitudes literarias, forma la base de este volumen, que se completa con concisas pero rigurosas introducciones a los grandes perÃodos de la ficción y el arte del XX, bibliografÃas y cronologÃas multidisciplinares, un tratado de narratologÃa y teorÃa de la ficción fragmentado en una colección de citas de autores y teóricos contemporáneos, y una propuesta de biblioteca, de Kafka a Ishiguro. Este libro quiere contribuir a orientar al lector en el terreno de la ficción contemporánea, a suscitarle nuevas (re)lecturas y a servirle de mapa, de guÃa que atraviesa todo el siglo XX.