Descuento:
-5%Antes:
Despues:
20,43 €Hace treinta y cinco años, C.P. Snow, en un célebre ensayo, escribió sobre la polarización de las «las dos culturas» ?intelectuales de letras por un lado y cientÃficos por otro?. Aunque confiara en que surgirÃa una «tercera cultura» capaz de tender un puente entre unos y otros, sólo recientemente, tras la masiva acogida de libros como el de Stephen Hawking, la ciencia ha comenzado a cambiar el panorama intelectual, situándose en el centro del debate sobre la naturaleza humana y la naturaleza del universo. Por eso John Brockman tuvo la idea, acertada y oportuna, de reunir en un libro a cientÃficos y pensadores, desde áreas tan diversas como la biologÃa evolutiva, la genética, la informática, la neurofisiologÃa, la psicologÃa y la fÃsica, que están precisamente debatiendo en este fin de siglo cuestiones fundamentales como: ? ¿De dónde surgió el universo? ? ¿De dónde surgió la vida? ? ¿De dónde surgió la mente? La emergencia de la tercera cultura es una nueva filosofÃa natural, que desarrolla un nuevo conjunto de metáforas para describirnos a nosotros mismos, nuestras mentes, el universo y todo lo que sabemos de él. AsÃ, los fÃsicos Davis, Doyne Farmer, Gell-Mann, Guth, Penrose, Rees y Smolin; los evolucionistas Dawkins, Eldredge, Jay Gould, Jones y Williams; el filósofo Dennett; los biólogos Goodwin, Kauffman, Margulis y Varela; los informáticos Hillis, Langton, Minsky y Schank; y los psicólogos Humphrey y Pinker, se proponen aquà como un ejemplo de lo que podrÃa darse en llamar los intelectuales de la tercera cultura, que introducen nuevas formas del discurso intelectual.