Descuento:
-5%Antes:
Despues:
18,53 €Identidades proscritas analiza el no nacionalismo, es decir, las tradiciones alternativas al nacionalismo en sociedades decididamente nacionalistas. Plantea, pues, una tesis sugestiva y polémica: que en las sociedades nacionalistas han existido siempre sentimientos de identidad no nacionalistas tan fuertes como el nacionalismo, y a veces más congruentes con la verdad histórica. El PaÃs Vasco y Québec son ejemplos de nacionalidad dividida y pluralismo polÃtico. La tradición angloirlandesa fue decisiva para la historia y la literatura de Irlanda. La formulación del sionismo dividió a los judÃos en torno a la cuestión de su identidad. Escocia tuvo un fuerte sentimiento nacional, pero el nacionalismo no fue nunca la fuerza polÃtica dominante. Liberales y comunistas no nacionalistas contribuyeron decisivamente a que Sudáfrica renaciera en 1991 como un paÃs multirracial y democrático. Juan Pablo Fusi ilustra cómo el nacionalismo y el no nacionalismo son manifestaciones distintas de la identidad, la vida colectiva y la polÃtica de regiones y nacionalidades, y cómo las mismas nacionalidades y regiones nacionalistas se forjaron en la historia como sociedades plurales. Una reflexión apasionante, objetiva y necesaria para abordar los retos polÃticos y sociales más difÃciles del siglo XXI.