Descuento:
-5%Antes:
Despues:
17,96 €La tradición occidental nos ha legado una serie de categorÃas filosóficas, históricas y polÃticas que no nos permiten comprender los dos grandes fenómenos de nuestro tiempo: el totalitarismo y la globalización. Por eso, hemos de repensar todas esas categorÃas a la luz de los cambios que han dado origen a la sociedad global.
Antonio Campillo comienza reformulando la distinción ontológica entre fÃsica y polÃtica, que está en la base de todo el pensamiento occidental. A continuación, problematiza la concepción evolutiva y eurocéntrica de la historia universal, elaborada por las diversas teorÃas de la modernización y las grandes ideologÃas polÃticas modernas, y en su lugar propone una nueva ontologÃa histórico-polÃtica. De ella se sirve para analizar los principales retos de nuestro tiempo: la tensión entre ciudadanÃa y extranjerÃa tras las nuevas migraciones internacionales, el vÃnculo entre la violencia y la ley tras el fracaso de las promesas civilizatorias de la modernidad, y los lÃmites del Estado-nación soberano ante el desafÃo de los nuevos riesgos globales.
El libro concluye con una novedosa propuesta para repensar la polÃtica más allá del Estado soberano, el mercado capitalista, la familia patriarcal y la tecnociencia baconiana, a fin de hacer frente a los grandes cambios históricos del siglo XXI.